Gnosis, la guerra espiritual

La guerra espiritual consiste en vencer el error. Por las dificultades del mundo estamos constantemente tentados hacia la falla, en el plano del espíritu y de la ética hay dos opciones: acertamos en las decisiones o no.
La Gnosis es recibir al espíritu de sabiduría como «maestro interior» y el camino hacia ese «maestro interior» es la constancia y la regla de Oro: «haz por los demás lo que te gustaría que hicieran por ti», Mateo 7:12. San Agustín en su libro autobiográfico «Confesiones», es un claro ejemplo de esta guerra espiritual,  San Agustín nos enseña en primera persona que el amor por las cosas mundanas nos hace olvidar el verdadero bien del hombre: el conocimiento de Dios: «esto es la vida eterna que te conozcan a ti único Dios verdadero», Juan 17:3.  La Gnosis es el acceso al «hombre nuevo» y a la vida eterna.
Sobre su guerra espiritual San Agustín nos narra en su Libro Confesiones: «Yo amaba la paz en la virtud y odiaba en el vicio la discordia», Libro IV, C XV; «Porque cuando te busco a ti, Dios mío, la vida Bienaventurada busco», Libro X, Cap. XX.
Sobre la Gnosis (recibir al espíritu de sabiduría) explica: «yo ignoraba que la mente ha de ser iluminada por otra luz, ya que no es ella misma la esencia de la verdad», Libro IV, C XV.
San Agustín nos relata la Gnosis en su visión de Dios, el punto culminante de su guerra espiritual, en el Libro Confesiones: «Decía estas cosas y lloraba con amarguísima contrición de mi corazón. Mas he aquí que oigo de una casa vecina una voz, como de niño o niña que decía: «Toma y lee, toma y lee»…No quise leer mas, ni era necesario tampoco, pues al punto que di fin a la sentencia, como si se hubiera infiltrado en mi corazón una luz de seguridad, se disiparon todas las tinieblas de mis dudas», Libro VIII, C XII, Confesiones.
Para finalmente concluir: «la Caridad se ha difundido en nuestros corazones por el espíritu santo» (L XIII, C VII).
La-Caridad-amor-del-espiritu-santo

Anuncio publicitario