«Hijo del Hombre»: ¿Porqué Jesús usa esa expresión en la Biblia para referirse a él mismo?

El titulo «Hijo del Hombre» aparece por primera vez en el antiguo testamento en los libros de Ezequiel y Daniel. El Reino de Dios y el hijo del hombre están asociados entre si en un futuro próximo: «Estaba yo mirando en las visiones de la noche, y he aquí que en las nubes del cielo venía alguien como un Hijo del Hombre.», Daniel 7:13.
El libro de Daniel también llama al profeta hijo del hombre: «Luego vino cerca de donde yo estaba. Y cuando llegó, me atemoricé y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: —Comprende, hijo del hombre, porque la visión tiene que ver con el tiempo del fin», Daniel 8:17.
Ezequiel, en el libro que lleva su nombre recibe el mismo título: «Me dijo: Hijo de hombre, come lo que hallas; come este rollo, y ve y habla a la casa de Israel.», Ezequiel 3:1. En el antiguo testamento la interpretación de este titulo es incierto.
Pero el Nuevo Testamento es mas específico. En Jesús, el titulo tiene una connotación especial. Jesús también, pero de un modo mas original, usa la expresión o el título, «Hijo del Hombre» en la Biblia para referirse a él mismo.
En el evangelio de Juan hay siete afirmaciones del «Yo soy»: «Yo soy el Pan de Vida», Juan 6:35; «Yo soy la luz del mundo», Juan 8:12; «Yo soy la Puerta», Juan 10:9; «Yo soy el Buen Pastor», Juan 10:11; «Yo soy la resurrección y la vida», Juan 11:25; «Yo soy la vid», Juan 15:5; «Yo soy el camino, la verdad y la vida», Juan 14:6.
Jesús personifica las perfecciones de Dios, es decir los dones y cualidades de Dios: «Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que esta en los Cielos es perfecto.», Mateo 5:48. Jesús es la segunda persona de la Santísima Trinidad junto con el Padre y el Espíritu Santo. Jesús hace en su persona, los dones de Dios (los dones son perfecciones), Jesús es la sabiduría es decir Jesús es la puerta y el pan de vida, Jesús es la guía de Dios: Jesús es el buen pastor y la luz del mundo; Jesús personifica el bien: Jesús es camino, verdad y vida.
El Reino de Dios se nos presenta como una doctrina de misterios, muchas de las enseñanzas de Jesús si bien tienen una base metafísica, no pueden ser interpretadas racionalmente, se necesita del don de ciencia: «Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las escrituras», Lucas 24:45.
El Reino de los Cielos tiene un doble sentido: el hombre busca la perseverancia de Dios, el hombre se hace «hijo de Dios»; y la perseverancia, que es un don espiritual, se personifica en Jesús, Dios se hace «hijo del hombre».

Anuncio publicitario

Publicado por

Bernardo Dainese

Soy autor de dos libros. Una novela y un libro de filosofía, los dos de distribución libre y gratuita. Mi blog es sobre espiritualidad y filosofía clásica desde Aristóteles hasta San Agustín y Santo Tomas de Aquino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s